Spanish Español
slider_programaabierto.png
slider_regala_cultura5.png
previous arrow
next arrow
slider_programaabierto.png
slider_regala_cultura5.png
previous arrow
next arrow

MORIR. LA NATURALEZA EFÍMERA DE LA VIDA

 

Logroño, 27 y 28 de enero de 2018

 

 

            La conciencia de la muerte nos capacita para vivir cada día y cada momento llenos de agradecimiento por la oportunidad única que tenemos de crear algo durante nuestro tiempo en la Tierra. Para disfrutar de auténtica   felicidad, debemos vivir cada momento como si fuera el   último. El día de hoy nunca regresará. Podemos hablar del pasado o del futuro, pero la única realidad que tenemos a mano es la de este preciso instante. Y confrontar la realidad de la muerte nos da la posibilidad de dotar a nuestra vida de creatividad ilimitada, coraje y alegría.

                          Daisaku Ikeda (filósofo y poeta japonés)

 

DESCARGA EL PROGRAMA

 

PROGRAMA

Sábado 27 de enero

10.00 h Apertura del VI Foro de Espiritualidad a cargo del presidente de la  Asociación UPL, José Luis Sáez y de la directora, Amparo Castrillo.

Danza de Bendición, Ana María de Las Heras.

10.30 h Práctica meditativa

Vida y muerte, la gran cuestión. Ana María Schlüter

12.00 h Pausa

12.30 h Práctica meditativa

El suicidio, una pregunta de vida. Alejandro Rocamora

            14.00 h Pausa para comida

 16.30 h Soy efímero y eterno... a la vez, Fidel Delgado

17.45 h Proyecto, Vivir con luz propia

18.15 h Pausa

18.45 h ECM (experiencia cercana a la muerte). Muerte y resurreción, Francisco Martínez Soriano

              Práctica meditativa

19.45 h Cuentos musicados.

Cuentos de la muerte vencida: Eduardo Sáenz de Cabezón, Nacho Ugarte y Elena Aranoa

20.30 h Fin de la jornada

Domingo 28 de enero

10.00 h Práctica meditativa

10.15 h Humanizar el proceso de morir, Enric Benito

11.30 h Pausa

12.00 h Mesa Redonda con Ana María Schlüter, Alejandro Rocamora,

              Fidel Delgado Francisco Martínez Soriano y Enric Benito

13.30 h Danza  y final del foro

 

NORMAS GENERALES

Se ruega puntualidad. A las 9,50h. todas las personas deben estar en sus localidades. No se permitirá el acceso a la sala una vez comenzadas las ponencias. Si alguna persona no puede llegar al inicio de la ponencia deberá seguir está por el monitor situado en el vestíbulo y esperar a que termine la misma para ocupar su localidad.

Si, por razones ajenas a la Universidad Popular, anulas la inscripción te devolveremos el 50% del importe, siempre que lo comuniques antes del 20 de enero. Con posterioridad a esta fecha no se aceptará ninguna anulación. Para gestionar la anulación, tendrás que devolver la entrada.

Una vez comenzada cada una de las ponencias, no se podrá acceder a la sala. Las personas que lleguen con retraso deberán esperar al comienzo de la siguiente.

Toda persona que entra en el Auditorio, sin importar la edad, debe tener su entrada.

Según el RD 2816/1982, en su artículo 59, No se permite el acceso al Auditorio con objetos voluminosos, carritos de niños u otros objetos que pudieran constituir un obstáculo en caso de evacuación. Los carros de niños, cucos etc… los recogerán Las azafatas y los guardarán en sala VIP, les dan un ticket y luego lo recogen.

Según el RD 769/1993, Queda prohibida la introducción de bebidas o alimentos en envases de metal, vidrio, cerámica etc… También queda prohibida la introducción de cualquier clase de bebida alcohólica, así como estupefacientes, estimulantes, sustancias análogas, o estar bajo sus efectos.

 

OPCIÓN DE MENÚ INCLUIDO

Si se desea permanecer en el recinto durante la pausa del mediodía y comer allí, se deberá reservar y abonar la comida al mismo tiempo que se realiza la inscripción.

Disponemos de dos opciones de menú.

MENÚ A

Ensalada de Canónigos con champiñones y tomate riojano.

Pimientos rellenos de bacalao,crema de piquillo y chips de violetas

Pastel de chocolate artesano.

Aguas Peñaclara con y sin gas, Vino d.o.ca Rioja, pan y café .

MENÚ B (Apto para celíacos)

Tallarines con pesto de Tofu

Berenjena rellena de setas

Brocheta de fruta de temporada

Aguas Peñaclara con y sin gas, Vino d.o.ca Rioja, pan y café .

 

 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

 ALOJAMIENTO EN LA CIUDAD DE LOGROÑO

1.- RESIDENCIA FRANCISCO JORDÁN. SALVATORIANOS

La Residencia Francisco Jordán está ubicada en el CENTRO LATINOAMERICANO - Salvatorianos, con acceso y administración independientes.

Se encuentra en el Paseo del Prior nº 6 de Logroño, a 10 minutos, paseando, del campus universitario.

 Contacto Jaime 678428100

 http://www.salvatorianos.org/residenciajordan/

2.- HOSTEL ENTRESUEÑOS

 No podríamos haber encontrado una ubicación mejor para nuestro Hostel en la misma calle Portales columna vertebral del casco antiguo, donde nace el ambiente Logroñes como ejemplo de ello mencionaremos que en las fiestas Patronales de San Bernabé patrón de Logroño el alcalde da el banderazo de el inicio de las Fiestas prácticamente en la puerta de nuestro establecimiento.

 Calle Portales 12, Logroño (La Rioja)

Teléfono: 0034941271334 - 0034941271335

 http://www.hostellogrono.com/cas/site/

3.- Hotel f&g LOGROÑO

 El Hotel f&g Logroño es un edificio de nueva construcción que sigue la tipología arquitectónica de los edificios del centro histórico.

 Avda. de viana 2-6 Logroño (La Rioja)

 Teléfono: 0034941 008 900

 http://www.fghotels.com/es/hotel-logrono/

4.- Hotel PORTALES

 El Sercotel Hotel Portales es un encantador hotel 3 estrellas situado en el centro de Logroño, en la calle Portales. A pocos metros queda la Plaza del Mercado, escenario de ferias y muestras varias. Y donde además encontrarás la concatedral de Santa María la Redonda.

Calle Portales 85 Logroño (La Rioja)

 Teléfono: 0034 941 502794

 http://www.hotelsercotelportales.com/

5.-HOTEL MARQUÉS DE VALLEJO

 Situado en pleno centro histórico-cultural de la ciudad de Logroño, este edificio emblemático, construido en 1911, fue popularmente conocido como Posada de las Ánimas.

 En el año 1989, después de una reforma integral, abrió ya sus puertas, con una categoría de dos estrellas, bajo su actual denominación de Hotel Marqués de Vallejo. En mayo de 2004 se amplió y se realizó una reforma integral dándole al hotel un carácter vanguardista y adquiriendo la personalidad de un hotel con encanto único en la ciudad de Logroño.

 Marqués de Vallejo 8. 26001 Logroño (La Rioja)

 Teléfono +34 941 248 333 F. +34 941 240 288

 http://www.hotelmarquesdevallejo.com/

6.-AC HOTEL LA RIOJA

 Situado cerca del Palacio de convenciones Riojaforum (lugar en el que se desarrolla el Foro de Espiritualidad) y a solo cinco minutos en coche del centro de la ciudad. Ofrece una amplia variedad de servicios.

 Madre de Díos 21. 26004 Logroño (La Rioja)

 Teléfono +34 941 27 23 50

http://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/rjllo-ac-hotel-la-rioja/

Nuestros horarios

LUNES A VIERNES

Mañanas
9.30 a 14 h
Tardes
17.30 a 19.30 h (viernes cerrado)

Nos encontrarás

Dirección:
Calle Mayor 46
Logroño
Teléfonos:
941 232 994
600 401 125

Nuestras Galerías

Sube o descárgate las fotos de tus actividades en:
Galería
Fotográfica

Acceso Alumnado

Tus Matrículas
y tus datos
desde:

Tu cuenta Personal

Universidad Popular de Logroño

  • Calle Mayor 46 - Logroño
  • +34 941 232 994
  • +34 600 401 125
  • info@universidadpopular.es

Facebook

keyboard_arrow_up
Guardar
Preferencias de uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar
Rechazar
Leer más
Google Analytics
Análisis de audiencia que visita la web
Google Analytics
Análisis de audiencia que visita la web
Aceptar
Rechazar
Analytics
Análisis de audiencia que visita la web
Esencial
Necesarias para el correcto funcionamiento de la web
Esencial
Recuerda tu configuración de navegación estadística dentro de la web
Aceptar
Rechazar