LA DIMENSIÓN CONTEMPLATIVA DEL SER HUMANO
Logroño, 25 y 26 de enero de 2020
La vida es dura. A pesar de nuestras mejores intenciones, las cosas van mal. Luchamos por hacer frente de las exigencias de la vida diaria. No importa lo mucho que tratemos de evitar el dolor emocional, este nos sigue a todas partes. Las emociones contractivas, vergüenza, ira, soledad, miedo, desesperación, confusión, se presentan a nuestra puerta. Llegan cuando las cosas no salen según nuestras expectativas, y como parte de la enfermedad, la vejez y la muerte.
Pero podemos aprender a tratar todo ello de una manera mas saludable. En vez de recibir las emociones difíciles entablando una dura batalla con ellas, podemos sumergirnos en el núcleo amable de nuestra conciencia, siendo testigos de nuestro propio dolor y respondiendo con amabilidad y comprensión, beneficiándonos de las acciones que desencadena una actitud tan radical y sensata.
Cuando nos enfrentamos al dolor emocional, quedamos atrapados en él. Las emociones difíciles se vuelven destructivas, los sentimientos se atascan y nosotros nos bloqueamos con ellos.
El cambio llega de un modo natural cuando nos abrimos al dolor emocional con una amabilidad especial. Eso es la compasión, acceder y conectar con esa tu verdadera identidad. Es cultivar una relación diferente con nosotros mismos y con lo que nos sucede, abandonando la lucha contra nosotros y la resistencia a lo que acontece.
La alternativa es una relación amable con uno mismo, un sentimiento de relación con la humanidad y una consciencia equilibrada.
Christopher K. Germer
Coordina, Ana María de Las Heras
Inscripciones, a partir del 5 de noviembre a las 8 h
www.universidadpopular.es y Sede de la UPL Calle Mayor 46, bajo. Logroño
PRECIOS
35 euros (Butaca de patio) y 28 euros (Anfiteatro)
Riojafórum Palacio de congresos
Calle San Millán 23-25, Logroño
Sábado 26 y domingo 27 de enero de 2019
NORMAS DE INSCRIPCIÓN
Las entradas son numeradas y se pondrán a la venta el día 5 de noviembre a partir de las 8h, tanto en nuestra web como en nuestras oficinas.
Las localidades se adjudican directamente por orden de inscripción cuando se efectúa el pago. De este modo las inscripciones presenciales y las realizadas on line están en la misma situación.
INSCRIPCIONES ON LINE
La adquisición de localidades debe hacerse de una en una.
No obstante, para obtener localidades contiguas debes realizar todas las solicitudes al mismo nombre y en la misma franja horaria. Recibirás un correo con el número de localidad de cada inscripción (revísalo y ponte en contacto con la Universidad Popular en caso de que haya algún error).
Si necesitas localidad especial para personas con discapacidad, por favor, solicitarlo enviando un correo a info@universidadpopular.es
Recuerda que para acceder al recinto deberás llevar la entrada correspondiente que podrás recoger en nuestras oficinas (Marqués de San Nicolás 46, 26001 Logroño) hasta el día 25 de enero de 2019, o en el propio Riojaforum una hora antes del comienzo de la actividad.
INSCRIPCIONES PRESENCIALES EN NUESTRAS OFICINAS
El máximo de localidades que se pueden adquirir simultáneamente es de 10 por persona.
En el caso de necesitar un número mayor se deberán adquirir en una segunda compra y no se garantiza que estas sean contiguas.
Recuerda que para acceder al recinto deberás llevar la entrada que te entregamos.
En caso de pérdida o extravío no se puede solicitar un duplicado.
NORMAS GENERALES
Si, por razones ajenas a la Universidad Popular, anulas la inscripción te devolveremos el 50% del importe, siempre que lo comuniques antes del 20 de enero. Con posterioridad a esta fecha no se aceptará ninguna anulación. Para gestionar la anulación, tendrás que devolver la entrada.
Una vez comenzada cada una de las ponencias, no se podrá acceder a la sala. Las personas que lleguen con retraso deberán esperar al comienzo de la siguiente.
Toda persona que entra en el Auditorio, sin importar la edad, debe tener su entrada.
Según el RD 2816/1982, en su artículo 59, No se permite el acceso al Auditorio con objetos voluminosos, carritos de niños u otros objetos que pudieran constituir un obstáculo en caso de evacuación. Los carros de niños, cucos etc… los recogerán Las azafatas y los guardarán en sala VIP, les dan un ticket y luego lo recogen.
Según el RD 769/1993, Queda prohibida la introducción de bebidas o alimentos en envases de metal, vidrio, cerámica etc… También queda prohibida la introducción de cualquier clase de bebida alcohólica, así como estupefacientes, estimulantes, sustancias análogas, o estar bajo sus efectos.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ALOJAMIENTO EN LA CIUDAD DE LOGROÑO
1.- HOSTEL ENTRESUEÑOS
No podríamos haber encontrado una ubicación mejor para nuestro Hostel en la misma calle Portales columna vertebral del casco antiguo, donde nace el ambiente Logroñes como ejemplo de ello mencionaremos que en las fiestas Patronales de San Bernabé patrón de Logroño el alcalde da el banderazo de el inicio de las Fiestas prácticamente en la puerta de nuestro establecimiento.
Calle Portales 12, Logroño (La Rioja)
Teléfono: 0034941271334 - 0034941271335
http://www.hostellogrono.com/cas/site/
2.- Winederful Hostel & Café Alojamiento en Logroño
Albergue de estilo desenfadado con habitaciones funcionales, desayuno gratuito, patio y café‑bar.
3.- Hotel f&g LOGROÑO
El Hotel f&g Logroño es un edificio de nueva construcción que sigue la tipología arquitectónica de los edificios del centro histórico.
Avda. de viana 2-6 Logroño (La Rioja)
Teléfono: 0034941 008 900
http://www.fghotels.com/es/hotel-logrono/
4.- Hotel PORTALES
El Sercotel Hotel Portales es un encantador hotel 3 estrellas situado en el centro de Logroño, en la calle Portales. A pocos metros queda la Plaza del Mercado, escenario de ferias y muestras varias. Y donde además encontrarás la concatedral de Santa María la Redonda.
Calle Portales 85 Logroño (La Rioja)
Teléfono: 0034 941 502794
http://www.hotelsercotelportales.com/
5.-HOTEL MARQUÉS DE VALLEJO
Situado en pleno centro histórico-cultural de la ciudad de Logroño, este edificio emblemático, construido en 1911, fue popularmente conocido como Posada de las Ánimas.
En el año 1989, después de una reforma integral, abrió ya sus puertas, con una categoría de dos estrellas, bajo su actual denominación de Hotel Marqués de Vallejo. En mayo de 2004 se amplió y se realizó una reforma integral dándole al hotel un carácter vanguardista y adquiriendo la personalidad de un hotel con encanto único en la ciudad de Logroño.
Marqués de Vallejo 8. 26001 Logroño (La Rioja)
Teléfono +34 941 248 333 F. +34 941 240 288
http://www.hotelmarquesdevallejo.com/
6.-AC HOTEL LA RIOJA
Situado cerca del Palacio de convenciones Riojaforum (lugar en el que se desarrolla el Foro de Espiritualidad) y a solo cinco minutos en coche del centro de la ciudad. Ofrece una amplia variedad de servicios.
Madre de Díos 21. 26004 Logroño (La Rioja)
Teléfono +34 941 27 23 50
http://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/rjllo-ac-hotel-la-rioja/