Todavía no hay ninguna lección publicada en este curso.

Ruta Alto Najerilla. Ruta circular con salida y llegada a Viniegra de Arriba. 27 de abril. COMPLETA

No hay productos disponibles para comprar

Ruta Alto Najerilla. Ruta circular con salida y llegada a Viniegra de Arriba. 27 de abril.

Precio: 17€ (incluye marcha, autobús y comida popular)

Domingo 27 de abril de 7.30 a 17.00 h aproximadamente

Descripción de la ruta:

Longitud en planta: 14,8 km
Altura máxima: 1.750 msnm
Altura mínima: 1.200 msnm
Desnivel: 550 m

La Ruta Alto Najerilla celebra en 2025 su tercera edición. Es una ruta de carácter familiar que tendrá salida y llegada en Viniegra de Arriba, y recorrerá parte de las localidades de la ‘Siete Villas’.

Fundación Caja Rioja, firme en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tiene en cuenta para esta actividad, además del objetivo 17, que habla de las alianzas público-privadas para la consecución de los objetivos, los objetivos 12 y 13, que hacen referencia a la producción y consumo responsable y a las acciones por el clima y la mejora de la educación y sensibilización medioambiental, respectivamente.

La ruta parte del pueblo de Viniegra de Arriba y remonta Arroyo Frío por su margen izquierda, unos dos kilómetros entre nogales y robles, hasta llegar al paraje de Lollano, apreciado pastizal calizo de alta montaña embellecido por antiguas construcciones pastoriles: refugio, cercas de piedra…

Después de tres kilómetros más de subida, haciendo algún zig-zag para “engañar” el desnivel, se alcanza el Collado de Fuente Fría. En este punto se llega a una pista forestal y finaliza la parte más dura del recorrido, aquí se encontrará el avituallamiento 1, con vistas a la montaña de Peña Negra.

La ruta continua hacia el sur por la pista de alta montaña durante unos tres kilómetros de suave ascenso, llegando al Punto de Interpretación Medioambiental 1. La pista continúa bordeando las cabeceras del valle de Penilla y de Sanchorrana. A lo largo de este tramo podremos contemplar la potencia del paisaje kárstico y sus sorprendentes formaciones, como la gran torca o dolina del paraje de Hoyo Mingo. Si el tiempo lo permite, con un poco de suerte, se podrá avistar u observar alguna de las cuatro carroñeras que campean en este territorio: quebrantahuesos, buitre negro, buitre leonado y alimoche.

En la cabecera de Sanchorrana se abandona la pista para iniciar el descenso hacia el arroyo de Ormazal, atravesando los pinares en regeneración de Fuentelasilla y Gamonal. En este paraje de interés encontramos el avituallamiento 2 y el Punto de Interpretación Medioambiental 2. Continuamos pasando por el refugio pastoril de Sanchorrana, antes de introducirnos en el sinuoso valle de alta montaña, por el que accederemos a lugares singulares como el cerradero de La Mata, El Callejón y los paredones de Los Canalizos.

El río Ormazal confluye finalmente con el río Penilla. En este punto la ruta sale a pista durante un pequeño tramo, y dejando atrás Peña Otero y el área recreativa, sigue por una senda paralela al río, hasta conectar con el inicio de la ruta en Viniegra de Arriba.

PUNTOS DE INTERÉS EN LA RUTA:

  • Recursos medioambientales y culturales visitables:
     Cañada Real. Punto de observación de aves necrófagas (medioambiental)
     Gamonal. Zona de observación de formaciones kársticas (medioambiental)
     Casco urbano de arquitectura serrana (cultural)
     Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (Cultural)
     Ermita de Santa María Magdalena (Cultural)
     Fuente de los tres caños y lavadero (Cultural)

Perfil de la ruta:

Recorrido de la ruta:

Precio: 17€ (incluye marcha, autobús y comida popular)

Salida:

7.30 h Estación de autobuses de Logroño

Regreso:

17.00 h aproximadamente

Fecha:

Domingo 27 de abril