NATURALEZA: PROGRAMA DE SENDERISMO

Las actividades de senderismo que ofrece la UPL, cuentan con tres modalidades diferentes para que puedas escoger cual se ajusta mejor a tus necesidades:

Senderismo suave

Rutas en torno a 12 kms y muy poco desnivel, dificultad baja, ideales para aquellas personas que quieren iniciarse.

Senderismo

Rutas entre 17 y 20 km con un desnivel moderado, dificultad media, pensadas para personas aficionadas acostumbradas a andar y a realizar esfuerzo.

Senderismo avanzado

Rutas de entre 17 y 20 km con una dificultad media-alta. Nuestro reto más exigente en cuanto a forma física y resistencia.

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados a la actividad.

 

ENERO 

Domingo, 19 de enero – COMPLETA –

Senderismo suave

Barranco de San Martin y minas de Jubera desde Santa Engracia

Distancia: 11 km

Desnivel: 470 m

(ruta circular)

Comenzaremos nuestra aventura en Santa Engracia. Recorreremos las calles de San Bartolomé y nos adentraremos en el impresionante barranco de San Martín, maravillados por sus escarpados cortados rocosos y la curiosa historia geológica que esconden. Tras disfrutar de este paisaje único, seguiremos nuestro camino hasta Jubera. Visitaremos sus pozas y su impresionante puente antes de seguir en dirección a sus famosas minas. Nos sumergiremos en el pasado minero de la región y descubriremos algunos de los secretos que guardan estos antiguos túneles. 

     

Salida: 8:30 h, Estación de autobuses

Regreso: 15:00 h aproximadamente

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados a la actividad.

Domingo, 26 de enero 

Senderismo

Subida a Cerrollera con vuelta por el puerto de La Rasa

Distancia: 15,66 km

Desnivel: 596 m positivos y 596 negativos (ruta circular)

Ruta en la que caminaremos entre los valles del Iregua y el Leza para ascender a las cumbres de El Jarillo (1343 m), Los Prados (1355 m) y Cerrollera (1405 m). Desde ésta última pondremos a prueba nuestros conocimientos de geografía riojana ya que disfrutaremos, si las nubes lo permiten, de unas vistas espectaculares de gran parte de La Rioja e incluso de algunas cumbres de Álava, Navarra y Castilla y León. Durante el recorrido llegaremos al puerto de La Rasa (1420 m), que se encuentra entre Muro en Cameros y Almarza de Cameros y conecta ambos valles. 

Salida: 8:30 h, Estación de autobuses

Regreso: 15:30 h aproximadamente

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados a la actividad

FEBRERO

Domingo, 2 de febrero

Senderismo suave

Paseo por las aldeas de Tondeluna y Arbiza

Distancia: 12,4 km

Desnivel: 363 m (ruta circular)

¿Quieres disfrutar de la paz y la tranquilidad de un agradable paseo por dos aldeas emblemáticas en La Rioja? No te lo pienses mucho y apúntate a esta excursión. Comenzaremos nuestra caminata en Ojacastro, un pintoresco pueblo con un rico patrimonio histórico. Desde aquí, nos adentraremos en un paisaje de transición entre la montaña y la llanura, donde podremos apreciar la belleza de los robledales y los hayedos del entorno. El sendero nos llevará hasta la aldea de Tondeluna, un lugar tranquilo y acogedor donde podremos visitar una quesería artesanal y conocer algunas de las leyendas que se cuentan sobre este lugar. Continuaremos nuestra ruta hacia Arbiza, otra pequeña aldea con un encanto especial, y finalmente descenderemos hasta el punto de inicio.

Salida: 8:30 h, Estación de autobuses

Regreso: 15 h aproximadamente

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados a la actividad.