Como decía Ludwig Wittgenstein, “Los límites de nuestro idioma significan los límites de nuestro mundo”. Si deseas ampliar esos límites, acercarte a otras culturas y otras personas y poder comunicarte con el mundo, el inglés es la llave que abre todas esas puertas. De forma lúdica intentaremos que consigas tu meta poco a poco.
Los niveles se establecen en base a los conocimientos adquiridos por los alumnos el año anterior, poniendo de manifiesto su continuidad. ¡Que no te asusten los números, comprueba los contenidos!
PRIMER NIVEL:
- Reglas básicas de pronunciación.
- Anotación de la pronunciación de las palabras.
- Aprender a decir el alfabeto.
- Deletrear palabras.
- Verbos útiles para clase: listen, look, write...
- El imperativo.
- Seguir órdenes o instrucciones.
- Pedir que alguien haga algo de forma sencilla.
- Saludos de llegada y despedida.
- Los números cardinales.
- Intercambiar información personal: nombre completo, dirección, número de teléfono, lugar de origen.
- Fórmulas de cortesía.
- Rellenar un formulario.
- Pronombres personales sujeto.
- Formas del verbo “to be” en presente.
- Identificar objetos de uso cotidiano.
- Formación del plural de los nombres.
- Plurales irregulares.
- Artículo indefinido a/an.
- Los demostrativos.
- Países y nacionalidades.
- Preguntar y dar la edad.
- Pedir en un restaurante, bar o tienda de forma básica.
- Preguntar y dar el precio de las cosas.
- Expresar posesión: adjetivos posesivos.
- Otra forma de expresar posesión: Have/has got, tener.
- Los miembros de la familia.
- Distinción de género.
- La última forma de expresar posesión: el genitivo sajón o el caso posesivo.
- Alimentos y bebidas.
- Diferencia entre nombres contables / incontables.
- El uso del artículo con cada tipo de nombres.
- Preposiciones de lugar: in, on, at, next to, in front of, behind, between, in the middle.
- El presente simple del verbo “like”.
- Hablar de gustos y favoritos.
- Crear un perfil para una página web.
- Unir frases utilizando “and” y “but”.
- Describir objetos (los colores y otros adjetivos).
- Orden de los adjetivos delante del nombre.
- There is/are, hay.
- El uso del apóstrofe.
- Distinguir la sílaba tónica de las palabras.
- Tipos de música.
- Pedir una aclaración.