Como decía Ludwig Wittgenstein, “Los límites de nuestro idioma significan los límites de nuestro mundo”. Si deseas ampliar esos límites, acercarte a otras culturas y otras personas y poder comunicarte con el mundo, el inglés es la llave que abre todas esas puertas. De forma lúdica intentaremos que consigas tu meta poco a poco.
Los niveles se establecen en base a los conocimientos adquiridos por los alumnos el año anterior, poniendo de manifiesto su continuidad. ¡Que no te asusten los números, comprueba los contenidos!
-
SEGUNDO NIVEL:
- Repaso general del nivel anterior.
- Verbos en presente simple para hablar de la situación personal: live, work, speak…
- Acento y entonación de las Wh questions.
- Hablando por teléfono.
- Escribir redacciones cortas.
- Preguntar por la hora y dar la hora digital y analógica.
- Comparación entre las distintas zonas horarias.
- Uso del presente simple para hablar de la rutina diaria.
- Los días de la semana.
- Complementos verbales con get, go, have.
- Final de los verbos en 3ª persona del singular.
- Hablar de su rutina.
- Completar los saludos.
- Hablar de Nueva York y qué hacer allí.
- Hablar de lugares que visitar.
- Lugares y edificios en la ciudad.
- Descripción de una ciudad.
- Profundización en el uso deand, or y
- Repaso del uso de “there is / are”
- Los determinantes some, any, much, many, a lot, few, little, too much, too many.
- Inglés británico y americano: diferencias de vocabulario.
- Comprar un plano para moverse por la ciudad.
- Preguntar direcciones desde la forma más sencilla a la más educada.
- Indicar direcciones desde los lugares más cercanos a los más alejados.
- Preposiciones de dirección: along, across, through, etc
- El uso del pronombre “one, ones”.
- Hablar de la casa.
- Habitaciones y mobiliario.
- Preposiciones de lugar de situación.
- Lugares que odiamos y nos encantan.
- Pronombres personales objeto.
- Números ordinales.
- Dar opinión sobre lugares y personajes famosos.
- Los sonidos de “th”.
- Invitar a alguien a tomar algo de forma educada y clara utilizando would like.