El teatro es un espejo de la vida, un instante captado al vuelo que deja en el aire el trazo de un significado, su eco y su recuerdo. Su símbolo es la máscara, su artista el intérprete. La acción humana es su materia; y su forma se presenta como un espacio que se despliega en el tiempo y un tiempo que se comprime en el espacio.
Nos hace cuestionarnos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea; nos anima a perseverar como individuos y a abrirnos como sociedad. También es un arte muy antiguo y a la vez siempre en renovación, que se enriquece con la experiencia de sus participantes y devuelve el esfuerzo redoblado.
Recorrido formativo Los talleres de teatro de la UPL están organizados según niveles y conforman un recorrido pedagógico que incluye un año de toma de contacto y otro de profundización, antes de entrar a formar parte de la compañía amateur La TroUPe que cada año estrena una nueva obra por los escenarios de La Rioja con el actor y director Bruno Calzada al timón y el gobierno.
Esta estructura busca ir dotando a los alumnos de experiencia y conocimientos, para que puedan afrontar el proceso creativo de un montaje teatral completo, desde el estudio de los textos, hasta la elección del vestuario, la puesta en escena, los ensayos y la representación en diversos escenarios.
No obstante, y aunque recomendamos empezar por el principio, los grupos no son cerrados y un alumno nuevo puede apuntarse a cualquiera de los talleres con plazas libres.
Este es el taller introductorio. Aquí podrás acercarte al arte del teatro y descubrirlo desde la práctica, a través de ejercicios y puestas en escena. Empezamos aprendiendo las nociones básicas del juego dramático y el arte del actor y para culminar el curso con el montaje de una obra colectiva que representaremos en la clase abierta final.