Celebramos el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua recordando el compromiso que, como Universidad Popular, fieles a nuestros principios educativos y generadores de espacios de aprendizaje, hemos adquirido: promover la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.
Impulsamos el cuidado de los recursos naturales y un estilo de vida más sostenible, porque creemos firmemente que el saber compartido, la curiosidad y el compromiso con la sociedad son las semillas del futuro.
Desde nuestras aulas, hemos sido testigos del poder transformador del conocimiento, por ello consideramos fundamental aprender a entender y apreciar nuestro entorno natural, y destacamos la importancia de preservar bosques y agua como elementos esenciales para la vida.
Para lograrlo, nos unimos a iniciativas como el PAEAS (Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad) y promovemos proyectos como la Escuela HÉMERA de Transición Energética, que nos ayudan a aprender y actuar en favor del medioambiente. Defendemos la protección y restauración de los bosques, porque reconocemos su papel crucial en la regulación del clima y la preservación de la biodiversidad. Deseamos un futuro donde el agua sea valorada y gestionada de manera sostenible. Aspiramos a que la energía se genere de forma limpia y eficiente, impulsando un modelo de desarrollo que respete los límites de nuestro planeta. Apostamos por una ciudadanía que participe activamente en la toma de decisiones, y por comunidades locales autosuficientes que sean protagonistas de su presente y futuro.
Nuestros valores se traducen en acciones concretas. Nos comprometemos en trabajar activamente para integrar prácticas sostenibles en cada una de nuestras actividades. Garantizamos el acceso igualitario a la educación y la participación, sin distinción de edad, origen o condición social. Fomentamos la colaboración y el diálogo entre la ciudadanía, organizaciones y administraciones. Trabajamos en red con entidades locales y regionales para multiplicar el impacto de nuestras acciones. Buscamos soluciones creativas y tecnologías limpias para afrontar los desafíos ambientales que se presentan.
Invitamos a la ciudadanía a unirse a esta llamada a la acción participando en nuestros programas educativos y actividades de sensibilización, a adoptar prácticas sostenibles en su vida cotidiana, a apoyar iniciativas locales de protección de bosques y agua, y a impulsar la transición hacia energías renovables.
Deseamos construir un futuro donde la armonía con nuestro entorno natural sea una realidad tangible.